En Chile, los impuestos de Primera y Segunda Categoría son parte del sistema de tributación que se aplica a las personas naturales y jurídicas, pero tienen diferencias en cuanto a su base, los tipos de ingresos que afectan, y la forma en que se declaran. Primera Categoría se refiere al impuesto sobre las utilidades de las empresas, mientras que Segunda Categoría se refiere al impuesto sobre los ingresos personales derivados del trabajo. Ambos tienen mecanismos distintos de aplicación y tasas de tributación que trataremos a continuación.
Primera Categoría (Impuesto a la Renta de Empresas)
Este impuesto está relacionado con las empresas y personas jurídicas que generan ingresos por actividades comerciales, industriales, o de servicios. Se grava el resultado de la actividad económica, es decir, las utilidades netas (ingresos menos costos y gastos deducibles).
- ¿A quién afecta?: Empresas, sociedades, y personas jurídicas (sociedades de responsabilidad limitada, anónimas, etc.).
- ¿Qué se grava?: El ingreso neto generado por la actividad productiva o comercial. En otras palabras, el impuesto se aplica sobre las ganancias obtenidas por la empresa luego de deducir los costos y gastos asociados a la operación.
- Tasa de Impuesto: Para las empresas, la tasa del impuesto a la renta de primera categoría ha sido variable en los últimos años. Actualmente, para las empresas que tributan bajo el sistema de «Renta Atribuida» o «Renta Parcialmente Atribuida», las tasas rondan entre el 25% y el 27% dependiendo de factores como la categoría tributaria.
Segunda Categoría (Impuesto a la Renta de Personas Naturales)
Este impuesto se aplica a los ingresos provenientes de trabajo dependiente o independiente de personas naturales. Aquí, se gravan los salarios y otras remuneraciones percibidas por las personas, tales como honorarios, comisiones, y otros ingresos personales.
- ¿A quién afecta?: A las personas naturales (individuos), ya sean dependientes (trabajadores con contrato) o independientes (prestadores de servicios).
- ¿Qué se grava?: El ingreso bruto generado por el trabajo realizado. Este impuesto se calcula sobre el monto total recibido en concepto de remuneraciones, sueldos, honorarios, etc.
- Tasa de Impuesto: El impuesto es progresivo, lo que significa que las personas que ganan más, pagan un porcentaje mayor. Las tasas varían dependiendo del monto de los ingresos, y se aplican tramos que van desde el 0% (para ingresos bajos) hasta el 40% (para los ingresos más altos).
Principales Diferencias
- Sujeto del Impuesto:
- Primera Categoría: Empresas o personas jurídicas (sociedades).
- Segunda Categoría: Personas naturales (trabajadores, tanto dependientes como independientes).
- Base Imponible:
- Primera Categoría: Se grava sobre las utilidades netas de la empresa (ingresos menos costos y gastos).
- Segunda Categoría: Se grava sobre los ingresos brutos percibidos por el trabajo.
- Tasa del Impuesto:
- Primera Categoría: Tasa fija dependiendo del régimen tributario (alrededor del 25%-27%).
- Segunda Categoría: Tasa progresiva, que varía entre el 0% y el 40% según el nivel de ingresos.
- Declaración y pago:
- Primera Categoría: Las empresas presentan una declaración anual de impuestos (Formularios 22 y 29) y deben pagar los impuestos correspondientes a las utilidades obtenidas durante el año fiscal.
- Segunda Categoría: Las personas que perciben ingresos como sueldos o honorarios deben declarar a través de su Declaración de Renta Anual (Formulario 22), con pagos mensuales (retenciones) realizadas por el empleador en el caso de los dependientes.
Material Complementario
La información sobre los impuestos de Primera Categoría y Segunda Categoría en Chile se encuentra regulada principalmente en el Código Tributario de Chile y en la Ley sobre Impuesto a la Renta (Ley N° 20.780). A continuación, te indicaré las fuentes y artículos relevantes que respaldan lo que te he explicado:
1. Ley sobre Impuesto a la Renta (Ley N° 20.780 y Ley N° 21.210)
Esta ley establece las disposiciones generales sobre el Impuesto a la Renta en Chile, que regula tanto el Impuesto de Primera Categoría como el Impuesto de Segunda Categoría.
Primera Categoría (Impuesto a la Renta de Empresas):
- El impuesto de Primera Categoría es regulado por el artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, que grava las utilidades netas de las empresas o personas jurídicas (sociedades comerciales).
- Según el artículo 20, se establece que las empresas deben tributar sobre las utilidades netas derivadas de su actividad económica, y la tasa de impuesto varía dependiendo del régimen tributario de la empresa (Renta Atribuida, Renta Parcialmente Atribuida, Renta Efectiva).
- La tasa general de este impuesto ha sido establecida en un 25% (a partir de la reforma tributaria 2014), pero dependiendo del régimen elegido por la empresa, puede llegar a ser hasta el 27%.
Segunda Categoría (Impuesto a la Renta de Personas Naturales):
- El impuesto de Segunda Categoría es regulado principalmente por los artículos 42 y siguientes de la misma ley, que tratan sobre los ingresos de personas naturales. Este impuesto afecta a las personas que obtienen ingresos por trabajo dependiente (sueldos, remuneraciones) y trabajo independiente (honorarios).
- Este impuesto se aplica de forma progresiva, y la ley establece tramos de rentas para determinar las tasas impositivas, que varían entre un 0% y un 40%, dependiendo de los ingresos de la persona.
2. Código Tributario de Chile
El Código Tributario establece las reglas generales de la administración y fiscalización tributaria, y también detalla el procedimiento para la declaración y pago de los impuestos, tanto para empresas como para personas naturales.
- El artículo 8 del Código Tributario establece que los contribuyentes de Primera Categoría son las personas jurídicas que realizan actividades comerciales, industriales o de servicios.
- En cuanto a las personas naturales que tributan por Segunda Categoría, el artículo 42 establece las reglas para la tributación de los ingresos provenientes de sueldos, honorarios y otros ingresos laborales.
3. Servicio de Impuestos Internos (SII)
El SII de Chile también ofrece información detallada en su sitio web sobre los impuestos de Primera y Segunda Categoría, así como los procedimientos de declaración, pagos, y las tasas impositivas vigentes.