¿Porqué son tan importantes las PYMES en nuestro país y en el mundo?

Las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) son cruciales tanto en Chile como en el mundo por diversas razones, relacionadas con su impacto económico, social y cultural. En resumen, las PYMES son esenciales para el crecimiento económico, la creación de empleo y la innovación tanto en Chile como a nivel global. Su papel en la economía es clave para construir economías más equilibradas, inclusivas y sostenibles.

A continuación, te explico algunos de los factores clave que explican su importancia:

1. Generación de Empleo

Las PYMES son responsables de una parte significativa del empleo en la mayoría de los países, incluidos Chile y a nivel mundial. En muchos casos, las pequeñas y medianas empresas contratan a un mayor número de personas en relación con su tamaño, lo que contribuye a reducir el desempleo y a mejorar la estabilidad laboral. En Chile, por ejemplo, alrededor del 60-70% del empleo formal se genera a través de las PYMES.

2. Diversificación Económica

Las PYMES son esenciales para la diversificación de las economías. A menudo, operan en sectores donde las grandes empresas no están presentes, como en el comercio minorista, la manufactura artesanal, el turismo, y otros servicios especializados. Esto ayuda a evitar la dependencia de un solo sector económico, creando una base más resiliente frente a fluctuaciones globales.

3. Fomento a la Innovación y Creatividad

Las pequeñas y medianas empresas tienen un mayor grado de flexibilidad para experimentar con nuevos modelos de negocio, productos y servicios. Aunque no siempre cuentan con grandes presupuestos para investigación y desarrollo, muchas veces son más ágiles que las grandes empresas en términos de innovación, adaptándose rápidamente a las necesidades del mercado o incorporando tecnologías emergentes.

4. Estímulo a la Economía Local

Las PYMES suelen tener un fuerte enfoque en las economías locales. Son empresas que en su mayoría emplean a trabajadores de la comunidad y compran insumos de proveedores locales, lo que promueve la circulación del dinero dentro de la misma región. Esto es especialmente importante en países como Chile, donde la geografía y las disparidades regionales pueden ser un desafío para el desarrollo económico.

5. Accesibilidad al Emprendimiento

Las PYMES permiten que más personas emprendan y creen negocios propios. Esto es importante porque las grandes corporaciones suelen ser inaccesibles para nuevos emprendedores debido a las barreras de entrada (capital, contactos, infraestructura, etc.). Las pequeñas y medianas empresas, por su parte, facilitan el acceso al mercado y fomentan la competencia, lo que genera oportunidades para nuevos actores.

6. Impacto en la Cultura Empresarial

Las PYMES también juegan un papel crucial en la formación de la cultura empresarial en las sociedades. Al ser empresas más pequeñas, los emprendedores tienen una relación más directa con sus empleados y clientes, lo que permite un contacto más cercano y personalizado. Esto puede generar modelos empresariales más sostenibles y responsables socialmente.

7. Resiliencia Económica

A pesar de que las PYMES pueden ser vulnerables a crisis económicas, su gran número y dispersión geográfica les otorgan una capacidad de resiliencia colectiva frente a fluctuaciones globales. Además, al ser más ágiles, pueden adaptarse con mayor rapidez a los cambios en el mercado, lo que les permite sobrevivir y crecer incluso en tiempos de incertidumbre económica.

8. Desarrollo de Competencia y Precios Más Bajos

Las PYMES contribuyen a un entorno de competencia saludable. Al haber una mayor cantidad de actores económicos, los precios tienden a mantenerse más competitivos y las empresas grandes tienen que trabajar más duro para ofrecer productos y servicios atractivos. Esto beneficia tanto a consumidores como a otras empresas, promoviendo la eficiencia y el acceso a bienes y servicios de calidad.

9. Acción en la Sostenibilidad y Responsabilidad Social

Muchos emprendedores de PYMES están cada vez más enfocados en prácticas sostenibles y socialmente responsables. Si bien las grandes corporaciones también pueden tener programas de responsabilidad social empresarial (RSE), las PYMES a menudo se enfocan en prácticas más cercanas a las comunidades locales, desde el uso responsable de recursos hasta iniciativas de apoyo social y cultural.

En Chile:

En el contexto chileno, las PYMES son fundamentales por varias razones:

  • Desarrollo Regional: Ayudan a equilibrar el desarrollo económico entre las regiones, ya que no están concentradas en Santiago (la capital) y otras grandes ciudades, sino que operan en muchas zonas más pequeñas.
  • Cultura Emprendedora: Chile tiene una cultura de emprendimiento bastante fuerte, y las PYMES son una vía común para que muchas personas ingresen al mercado laboral y contribuyan a la economía.
  • Diversificación de Exportaciones: Aunque Chile es conocido principalmente por sus exportaciones de cobre, las PYMES juegan un papel importante en la diversificación, exportando productos como alimentos, vinos, artesanías y tecnología.
Email
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

D&N CONTABILIDAD

CONTACTO

Email

contacto@dncontabilidad.com

Teléfono

+56 9 8250 7221

WhatsApp

+56 9 8250 7221

Escríbenos tu consulta responderemos a la brevedad